Bienvenidos a la web del
Coro de Cámara Nova Mvsica



Como director del Coro de Cámara Nova Mvsica os doy un cordial saludo. Es para mí un verdadero placer presentaros este sitio.

Llevamos desde 1991 dedicados a la polifonía del renacimiento y hemos querido añadir a nuestro grupo las enormes posibilidades que nos brindan las tecnologías de la información y la comunicación.

En estas páginas encontraréis información sobre gran parte de nuestro camino recorrido. También podéis visitar nuestro Blog, donde encontraréis las últimas actualizaciones y noticias, ver algunos videos en nuestro Canal de Youtube, algunas fotos en la galería de fotos de Flickr o contactar con nosotros desde nuestro Perfil de Facebook . Por último, también tenéis a vuestra disposición nuestra cuenta de correo electrónico, donde estaremos encantados de recibir y contestar a vuestros mensajes.

Sin más, un saludo y ... ¡¡Mucha Música!!

Eduardo Gallardo de Gomar, director del Coro de Cámara Nova Mvsica



CURRÍCULUM


El Coro de Cámara "Nova Mvsica" se dedica desde 1991 a la música vocal del Renacimiento.

Su repertorio, formado por más de doscientas cincuenta obras tanto religiosas como profanas, incluye algunas valiosas partituras rescatadas y restauradas del archivo de la Santa Iglesia Catedral de Cádiz.

En diciembre de 1997 presentaron su primer CD titulado "Polifonía del Renacimiento". En 1998 fue finalista en el II Certamen Internacional de Coros Polifónicos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.

De sus conciertos en Cádiz destacamos los ofrecidos dentro del Ciclo de Música Antigua para Jóvenes Intérpretes de la Obra social de la Caja San Fernando y el de la integral de los "Responsorios de Tinieblas" de T. L. de Victoria en la cripta de la catedral de Cádiz el Viernes Santo de 2001 dentro del Festival de Música española de Cádiz (FMEC) - en el que participaron durante varias ediciones- y el de cuaresma de 2006 en la capilla del barrio del Pópulo en el que estrenaron varias obras de compositores maestros de capilla de la Santa Iglesia Catedral de Cádiz rescatadas de su archivo y convenientemente restauradas.

En 2010 participó en el Programa de Colaboración Cultural COCU de la Excma. Diputación de Cádiz ofreciendo conciertos por diferentes localidades de nuestra provincia y en el IV Encuentro Coral de Coria del Río junto al Coro de la Facultad de Ciencias de Granada, El Coro "Maese Rodrigo" de Sevilla, el Coro "Santa María" (Coria del Río) y el Coro "Manuel de Falla" del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.

Por otra parte, y a petición de la Universidad de Cádiz, lleva ya bastantes años actuando en diferentes actos oficiales universitarios, así como en graduaciones académicas.

Para la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, preparó varios programas de concierto sobre la polifonía vocal de compositores españoles e iberoamericanos.

Entre sus grabaciones, cabe mencionar su participación en un ambicioso proyecto de ámbito nacional que junto a diferentes coros de cámara de todo el país y bajo el título Sacra et Profana, ofrece una muestra de los autores más representativos de nuestra polifonía del renacimiento.

En 2021, también a petición de la Universidad de Cádiz, participó en la inauguración del Patio de las Naciones (en el Antiguo Hospital Real) celebrado presencial e internacionalmente (vía streaming) el 9 de mayo, Día de Europa, repitiendo dicha celebración desde entonces.

En junio de 2016 y con motivo de la celebración de su XXV aniversario interpretó el Stabat Mater de Karl Jenkins junto a The Maidstone Singers (Kent, Reino Unido) y el ensemble instrumental de su propia creación La Stravaganza.

En 2018 realizó una mini gira en el Reino Unido e interpretó junto a The Maidstone Singers un monográfico de los Glorias de Vivaldi, Bach y Rutter.

En noviembre de 2021 dentro del programa del Festival de Música Española de Cádiz, interpretó junto a otros coros locales el Gloria de Vivaldi.

En cuanto a su actividad concertística, a lo largo de todos estos años, más allá de nuestra capital y provincia, ha ofrecido conciertos en diversas localidades de Andalucía, España (Madrid, Toledo, Valladolid) y el extranjero (Coimbra, Maidstone y Viena) obteniendo en todas ellas un gran éxito de crítica y público.

Desde su fundación, su director musical es Eduardo Gallardo de Gomar.

DIRECTOR


Eduardo Gallardo de Gomar

Eduardo Gallardo de Gomar

Natural de Cádiz, comienza sus estudios musicales al tiempo que simultanea los estudios universitarios de Filología Anglo-Germánica.

Obtenida la licenciatura y los estudios correspondientes al Título Profesional de Piano, continúa estudiando Armonía y Contrapunto para marchar posteriormente al Conservatorio Superior de Música de Sevilla "Manuel Castillo" donde recibe clases entre otros, del propio Manuel Castillo, Ignacio Marín y Carlos Baena.

En junio de 2004 terminó los estudios correspondientes al Título Profesional de Oboe.

Como cantor formó parte de varios coros destacando la Coral Universitaria de Cádiz y el Grupo Vocal de Cámara "Romanza". De manera ocasional, ha colaborado también con el "Taller Hispalense de Música Antigua" y el Conjunto Vocal de Cámara "Francisco Guerrero – Virelay".

Entre sus cursos destacan los realizados con profesores como Ramón Coll, J. López Gimeno, Ricardo Rodríguez, Laurentino Sáenz de Buruaga, Martin Schmidt, Octav Calleya o Harry Christophers y The Sixteen.

En el terreno de la dirección coral es director del Coro de Cámara "Nova Mvsica", especializado en la polifonía del renacimiento, desde su fundación en 1991, habiendo dado conciertos por Andalucía, España, Portugal, Austria y Reino Unido así como varias grabaciones.

Durante los años 96 a 98 fue además segundo director de la Coral Polifónica "Canticum Novum" de Cádiz.

Fue profesor durante varios cursos académicos de Lenguaje Musical y piano en la Escuela de Música San José de San Fernando e impartido también para el Centro de Profesores (CEP) de Cádiz varios cursos de iniciación a la dirección coral.

Entre las obras corales con orquesta que ha dirigido destacan el Stabat Mater de Karl Jenkins, junio de 2021, junto al coro de cámara Nova Mvsica, The Maidstone Singers (Kent, Reino Unido) y el ensemble instrumental La Stravaganza, formación de su propia creación, y en 2021 el Gloria de Vivaldi en la catedral de Cádiz.

Desde noviembre de 2024 es director asistente de la Joven Orquesta Filarmónica "Campos Andaluces" (JOFCA) de Jerez.

Actualmente compagina interpretación con composición y dirección.

director@novamvsica.com

COMPONENTES


Dirección Eduardo Gallardo de Gomar
Sopranos Adela Cantó Carrillo Rosa González Díaz Ana María Marino González Laura Raya León Ana Reyes Vázquez  
Contraltos María Jesús Crujeiras Novas Gemma García del Amo Susana Martínez Gómez  
Tenores Juan Luis Macías de la Flor Jerónimo Massanet Capilla Ignacio Moreno Garrido  
Bajos Eduardo Gallardo de Gomar Javier Izquierdo Antón Marcos A. García Junio  

AGENDA


Ciclo Cultural de Cuaresma
Spe Lucis
Todo quanto pudo dar
sábado, 22/03/2025 - 20:30 horas


Claustros de Santo Domingo
Jerez


Concierto de Cuaresma
Todo quanto pudo dar
sábado, 29/03/2025 - 21:00 horas


Iglesia de San Severiano
Cádiz